lunes, 23 de mayo de 2016

TP 4 (COLGAR PARA EL LUNES 30/5

BLOQUE 1
ELIJA 1

1.       Según Mc Carthy y Zald, los movimientos sociales serían empresas protestarias. Señale para los movimientos sociales que ustedes eligieron qué recuros movilizan principalmente.

2.       En los movimientos sociales elegidos, qué tipos de condiciones políticas, económicas y organizacionales son los que intervienen en el proceso de conformación de los mismos.

3.       De acuerdo a la tipología de recursos humanos de la teoría empresarial, ¿quiénes serían, en los movimientos sociales seleccionados, los miembros adherentes; los constituyentes o miembros activos (beneficiarios potenciales o constituyentes conscientes); el público espectador; y, por último, el equipo transitorio.

4.       Señale ejemplos donde se combinen los dos ámbitos de sociabilización según Tilly (netness y catness)

5.       De ejemplos del efecto hipergenerador según Neveu

BLOQUE 2
ELIJA 1

A) Tome la reciente movilización "Ni una menos" contra la violencia de género y analice todos los tipos de recursos tangibles / no tangibles, etc. movilizados y su importancia. ¿es igual o no a los casos mencionados por Jenkins en EEUU?

B) Mencione algunos factores políticos importantes que han favorecido la aparición de las movilizaciones anti K en los últimos años en nuestro país ¿Cuáles serían las oportunidades políticas que han aprovechado?.

C) ¿Qué fenómenos de generación de identidades colectivas asociadas a procesos de movilización se pueden destacar en la última década?


lunes, 16 de mayo de 2016

Texto de apoyo Unidad 2 - Texto de Craig Jenkins

La teoría de la movilización de recursos

La Teoría de la movilización de recursos es el desarrollo teórico más instalado en el mundo académico de los paìses centrales. Surge con los trabajos historiográficos de Charles Tilly y parte del postulado elemental de que el quid de la movilización no está en las demandas o los intereses y agravios ya que demandas, intereses y perjuicios son omnipresentes en todo tiempo y lugar y en cambio son pocos los grupos o sectores que se movilizan y logran desarrollar una acción colectiva. Así, la movilización hay que explicarla estrictamente no por los motivos de los agentes que la impulsan sino por los recursos y situaciones que los agentes logran hacer poner al servicio de su acción. 

El artículo plantea entonces que la organización del grupo es el  factor   determinante del potencial de  movilización y de sus pautas y comienza con el debate  planteado a partir de las diferencias entre teoría de la movilización de recursos y las tradicionales o teorías del comportamiento colectivo basados en las motivaciones de los grupos.

Las tradicionales incluyen “cualquier conjunto de actuaciones colectivas no institucionalizadas dirigidas concientemente hacia el cambio social (o en oposición) y que cuenta con un mínimo de organización” (Wilkinson, Turner y Killian) . Tradicionalmente se ve a los movimientos sociales como el desarrollo de formas elementales de comportamiento   colectivo susceptibles de integrar tanto  movimientos de cambio personal, como aquellos que apuntan a cambios de orden institucional.  

La teoría de la movilización de recursos considera a los movimientos sociales “como una prolongación del actuar institucional y analizan los movimientos que  postulan un cambio institucional y que  pretendan alterar elementos de la estructura social”. (Mc Carthy y Zald 1977) que aspiran  a organizar grupos que actúan en contra de las elites institucionales y que estaban previamente organizados.

Las explicaciones tradicionales sobre la formación de los movimientos sociales ponen énfasis en “incrementos repentinos de los agravios a corto plazo, motivados por tensiones estructurales propias de un rápido cambio social (Gusfield, 1968)

Los teóricos de  la movilización de recursos argumentan que los agravios son un factor secundario y que derivan de conflictos de intereses de orden estructural articulados en las instituciones sociales y que los movimientos surgen a partir de cambios a largo plazo, en los recursos del grupo, de su organización y en las oportunidades de desarrollar formas de acción colectiva.(Trilly 1978, Jenkins y Perrow ,1977)

Mc Carthy y Zald toman una posición diferenciada dentro de la movilización de recursos planteando una teoría "empresarial" de la formación de los movimientos en la que el factor principal es la accesibilidad de los recursos especialmente de cuadros y de facilidades de organización. Según esto, aquellos grupos que carecen de capacidades o recursos de liderazgo, materiales o simbólicos, suelen iniciarse a partir de la intervención de figuras con reconocimiento público previo (intelectuales, científicos, artistas, religiosos, etc.) que ponen dichos recursos al servicio de la organización y la movilización del grupo en cuestión. El  movimiento ecologista en EEUU fue impulsado en sus comienzos por intelectuales y científicos.

El proceso de movilización

La movilización es el proceso  mediante el cual un grupo se asegura el control colectivo sobre los recursos necesarios para la acción colectiva. Es decir se plantea como importante el control de los recursos previo a los esfuerzos de movilización. En este sentido Rogers (1974) diferencia los recursos instrumentales y Jenkins los de poder que proporcionan los medios de control de las acciones que llevan a los objetivos y los recursos de movilización como facilidades que proporcionan de cara a la movilización de los recursos de poder.
Mc Carthy y Zald argumentan que los movimientos de los años sesenta y setenta implicaron una “comunidad consciente” que formaba parte de una emergente clase media que incorporó recursos de fundaciones privadas, medios de comunicación de masas etc. Los movimientos sociales han pasado de las concepciones clásicas de la organización de movimientos sociales (OMS) con liderazgo autóctono, afiliación extensiva a las organizaciones profesionales (OMS profesionales) con liderazgo externo, personal remunerado afiliación reducida o inexistente y acciones que hablan en nombre  del grupo agraviado sin requerir su participación. 

La organización de los movimientos sociales

En este sentido el debate está dado entre quienes plantean un modelo burocrático centralizado (Gamson , 1975; Mc Carthy y Zald, 1973/1977) y quienes se inclinan por un movimiento informal descentralizado (Gerlach y Hine, 1970).
Los primeros sostienen que una estructura formalizada con una división del trabajo maximiza la movilización y que una estructura centralizada de toma de decisiones    aumenta la capacidad de intervención inmediata al reducir los conflictos internos.
La segunda postura sostiene que los movimientos descentralizados con una mínima división del trabajo e integrados por redes informales y por una ideología de amplio espectro son mas efectivos.

Zald y Ash(1966) sostienen que los movimientos adoptan diferentes formas dependiendo de sus objetivos. Los movimientos de cambio personal tienden a adoptar estructuras descentralizadas y reglas de afiliación exclusivas, mientras que los movimientos de  cambio   institucional son centralizados e inclusivos.


Texto de Apoyo Unidad 2 - Textos de Riechmann y F. Buey y de Cohen

La teoría de los nuevos movimientos sociales. Entre la acción instrumental y la identidad, entre lo estratégico y lo expresivo.

La teoría de la movilización de recursos

Introducción

Esta teoría surge en un contexto político social de fuerte movilización de la sociedad civil demandando y protestando por una diversidad de reivindicaciones que desbordan las usuales estructuras de lucha (partidos de izquierda, sindicatos, etc.) confirmando la decadencia y/o falta de representatividad de éstas. Como la agitación en los campus universitarios, el movimiento por los derechos civiles, las movilizaciones feministas y ecologistas.
Los movimientos sociales tradicionales se habían abordado analíticamente en términos de conflictos de clase, pero los nuevos movimientos sociales se resistían a tal conceptualización (dificultades para ser comprendidos por las dos corrientes sociológicas de la época: la sociología marxista y el estructural funcionalismo). Estas perspectivas tampoco podían explicar por qué se reactivaban los movimientos sobre todo en un momento que se caracterizaba, en la mayor parte de las sociedades occidentales, por un gran crecimiento económico y del bienestar social.
Se podría decir que para las teorías tradicionales aparece un obstáculo epistemológico que no permite explicar el surgimiento de estos nuevos movimientos sociales y se hace necesaria la búsqueda de otra teoría.

Cambios introducidos por la nueva teoría

La teoría de la movilización de recursos considera a la acción colectiva como una forma de acción racional. Pone el énfasis en tratar de analizar variables objetivas para explicar las movilizaciones sociales como: la organización, los intereses, los recursos que se movilizan (dinero, tiempo personal, etc.), las oportunidades, las estrategias, los vínculos con otros grupos, las tácticas que llevan adelante las autoridades, las formas del movimiento para mantenerse, etc.
Esta teoría introduce cuatro cambios principales:

Redefine las fronteras de la acción colectiva. Rompe con la mirada exclusiva sobre las situaciones de masas y las movilizaciones violentas y con la prioridad de las movilizaciones por cuestiones directamente materiales. Se pasa a considerar todas las formas de movimientos sociales.
Desplazamiento de la pregunta. Ya no es por qué se movilizan los grupos, sino cómo se desencadena, desarrolla, tiene éxito o fracasa la movilización. En toda sociedad, los agravios son constantes, por ello hay que establecer qué determina que prosperen o retrocedan.
Nuevo enfoque dinámico. Ahora se considera como un proceso en construcción de una relación de fuerza y sentido. Los grupos no son datos sino construcciones sociales. Atención central a la organización como elemento que estructura el grupo, reúne los recursos para la movilización.
Influencia Olsoniana. Utilizacion de conceptos económicos (recursos). La organización como empresa protestataria que reúne medios para invertirlos razonablemente para lograr sus propósitos.
Por otro lado, las investigaciones realizadas a partir de esta teoría responden a cuatro preguntas:
¿Por qué surgen? Alude a la estructura de oportunidades políticas, es decir, a la estructura institucional o a las relaciones informales de poder en un sistema político en un momento específico: acceso a la participación de nuevos actores, pruebas de nuevas alianzas políticas, aparición de aliados influyentes, aparición de divisiones en la elite dirigente, disminución de la capacidad de represión del Estado.
¿Qué hacen? Repertorio de la acción colectiva (Tilly “registros”). Característica de los movimientos sociales con propensión a realizar acciones y utilizar vías consideradas como no institucionales: formas de actividad consideradas como no convensionales, medios simbólicos de expresión de la identidad que se ha gestado, recurrir a elementos espectaculares, buscar la legitimidad social de sus acciones.
¿Qué dicen? Marcos cognitivos. Sistema teórico que analiza los símbolos, discursos y significados que los movimientos otorgan a su alrededor. Procesos enmarcadores: definición estratégica y consiente de su situación.
¿Cómo se organizan? Estructuras movilizadoras. Estructura formal del mismo, arreglos temporales y vínculos establecidos entre los individuos y/o organizaciones. Conjunto de Redes.

Modelos de la Teoría de Movilización de Recursos

Podemos señalar que esta corriente está compuesta por cuatro corrientes:
Empresarial: cuyos principales autores son Mc Carthy y Zald, aquí la organización es el principal factor determinante del potencial de movilización.
Político: Gamson: Teoría de la estrategia. Tilly: Teoría de la comunidad política.
Sociológico: Oberschall: Análisis de las formas de sociabilidad.
Movilizacionismo: Piven y Cloward. La presencia de conflictos determinan el éxito y puede suceder aún sin organización.

Teoría empresarial
Endurece la lectura de Olson con analogías económicas. La organización es una empresa protestataria: reúne medios para invertirlos razonablemente para alcanzar su propósito. El factor principal de explicación es la accesibilidad de los recursos, tanto de organización como de cuadros.
El movimiento social es un potencial de movilización que nunca está totalmente movilizado (cuya analogía es la capacidad instalada industrial).
En momentos de agravios crecientes la población responde a través de grupos organizados previamente. La elaboración de la crisis presupone la existencia de grupos organizados con recursos. En este sentido, los empresarios políticos surgen a partir de facciones de grupos preexistentes, redefiniendo los viejos agravios en nuevos términos.
Las investigaciones también confirmaron la hipótesis según la cual cambios a largo plazo en la organización, los recursos y la oportunidad de los grupos permiten la posibilidad de formación de movimientos (Ej.: movimiento negro  por los derechos civiles; movimientos territoriales de desocupados). Otra de las cuestiones que explicaría la formación de movimientos sería el colapso del control coercitivo del Estado (Ej.: 2001, piqueteros).
McAdam, McCarthy y Zald ponen de relieve tres tipos de condiciones sociales que la teoría de la movilización de recursos ha explorado para pronosticar el desarrollo de un movimiento: a) condiciones políticas (como las oportunidades que brinda la coyuntura política); b) condiciones económicas (la prosperidad material brinda variedad de recursos movilizables para la acción colectiva), y c) las condiciones organizacionales (como la existencia de organizaciones en un movimiento social).
Los niveles de la organización son pensados también en términos económicos. El primer nivel es el de la organización del movimiento social (OMS): organización que identifica sus objetivos con los fines del movimiento y trata de alcanzar sus objetivos. Equivalente de una empresa en el mercado. El segundo nivel es el de la industria del mov. social (IMS): conjunto de OMS orientados hacia una causa. Y el tercer nivel es el sector del mov. social (SMS): conjunto de IMS.
Esta separación analítica tiene las siguientes ventajas: explica el componente organizativo en la actividad de un movimiento; reconocimiento que un movimiento está representado por más de un OMS; posible explicación del ascenso o declive de las IMS, independientemente del tamaño, la intensidad o las preferencias de un movimiento.
Esta teoría configura una tipología de los recursos humanos:
Miembro o adherente: individuos u organizaciones que creen en las metas de un movimiento.
Constituyentes o miembros activos: proporcionan los recursos de tiempo y/o dinero
Beneficiarios potenciales: obtendrían beneficios directos del éxito del movimiento.
Constituyentes conscientes o militantes morales: no se beneficiarían directamente de las metas conseguidas.
Público espectador: Son los no adherentes, no se oponen a un MS y solamente observan la actividad de éste, son adherentes potenciales.
Equipo transitorio: empleados reunidos para una tarea específica de corto plazo.
Federación: sucursales que organizan constituyentes en pequeños grupos locales. Consecución de metas en diferentes regiones.

Superación de la teoría empresarial
La superación de esta teoría comienza con la aparición de los militantes morales que rompen con la paradoja de Olson, ya que estos recursos exteriores disminuyen los costos de la acción colectiva para los grupos directamente implicados y modifica el rendimiento de la participación. El militante moral se transforma en un promotor de la protesta, se transforma en el portavoz y organizador de la protesta. Aporta el saber hacer, redes de apoyo, logística, que el movimiento social no podría conseguir con sus propios recursos.
Esta situación genera otra pregunta ¿por qué militan los militantes morales? Aquí comienza a tener importancia la movilización de los valores: por ejemplo el incremento de la participación de la clase media que tiene sus raíces en el cambio hacia valores postmaterialistas, que incide en formas de autosatisfacción. Estos incentivos morales o expresivos que permiten superar el dilema del free ryder. Para ello se desarrollan programas que ofrecen incentivos colectivos como la solidaridad del grupo y el compromiso con una causa moral. Estos incentivos son colectivos en tanto entrañan la fusión de intereses individuales y colectivos.
El principal objetivo de la movilización es la generación de solidaridad y el compromiso moral de las colectividades en nombre de las que actúan (Por ej. el movimiento pro-aborto, donde integrantes de la clase media utilizan como bandera la reducción de la mortalidad por abortos clandestinos entre los más pobres). Para esto es necesario el aprovechamiento de redes de solidaridades existentes, las mismas constituyen una base a partir de la cual se puede operar con incentivos colectivos.

Teoría sociológica: Oberschal
Trata de superar el modelo Olsoniano a partir del análisis de las formas de sociabilidad, de la intensidad y naturaleza de los vínculos interpersonales en un grupo. Este autor, analiza la República de Weimar y advierte una segmentación superpuesta (redes que no se cruzan entre sí). El éxito del nazismo se habría basado en la captación de algunos de estos grupos basados en solidaridades preexistentes.
Señala que todo trabajo sobre movimientos sociales debe partir de la estructura social y de las redes preexistentes. Asimismo, subraya la importancia de la información sobre la estructuración social y las redes de solidaridad. La importancia de cada recurso depende de la configuración del conflicto. Estos recursos no son más que un potencial que es importante activar y movilizar.
Este autor realiza una tipología de los movimientos a través de la relación de los vínculos al interior del grupo con los vínculos con el exterior.



Aporte de la sociología histórica
Tilly analiza las condiciones sociales de movilización y realiza las siguientes preguntas: ¿qué conciencia tiene un grupo de sus intereses?, ¿qué formas de solidaridad lo mantiene unido?, ¿qué estrategias desarrolla?, ¿de qué modo puede el contexto favorecer o inhibir la protesta?.
Según Tilly dos variables van a definir la organización: NETNESS: red de sociabilidades voluntarias, en esta los agentes sociales son los arquitectos de esta forma de sociabilidad que funciona con una lógica electiva.
CATNESS: identidades de categorías que se asignan a los individuos en razón de factores objetivos (mujer, indio, obrero, negro, etc.) Identidades que no son elegidas. Estos dos ámbitos de sociabilización se combinan en la CATNET, cuando estas dos formas convergen la sociabilidad es muy fuerte. Si esto sucede un grupo estará mejor organizado para defender sus intereses.
Por otra parte, Tilly señala como importante la dinámica de los enfrentamientos: Los agentes movilizados nunca están sujetos a un único tipo de racionalidad (económica, valores culturales, etc.). Cada movilización es particular, no existe un movimiento social abstracto, sino manifestaciones concretas. Las dimensiones de representación y percepciones constituyen un elemento importante de las estrategias que no es de carácter económico. Subraya la importancia del componente político. Es decir, del acceso o no a las sedes de decisión política (por ej.: los empresarios son recibidos como tales en los centros de decisión política mucho más fácilmente que los trabajadores, además de hacerlo conformando asociaciones empresariales).
Introduce el análisis de largo plazo, esto le permite detectar las lentas evoluciones y las rupturas, que no pueden detectarse si sólo se observa el presente. Si los repertorios cambian con el transcurso de los siglos, también cambia la propia naturaleza de las interacciones relacionadas con el conflicto. A esto Tilly lo denomina “registro”.

Consideración de los medios de comunicación masiva
Se comienza a analizar a los medios de comunicación como importantes actores a la hora de definir un conflicto, donde es significativo tener en cuenta la información de las elites y público en general y la formación de una moral e imagen propia de los activistas.
Se advierte que para los movimientos se presentan una serie de problemas a la hora de aparecer en los medios de comunicación. En primer lugar, las noticias deben ser nuevas e interesantes; en segundo lugar, las noticias se centran en la acción más que en el contexto, dejando de lado las causas y objetivos del movimiento (Ej.: las noticias sobre los cortes de calle, señalan los lugares de corte, pero generalmente no comentan las razones de los mismos). En tercer lugar, la cobertura mediática tiende a presentar a los líderes como estrellas, agravando rivalidades internas y tendencias al espectáculo por parte de estos, debilitando la movilización.

Aportes y desventajas de esta teoría

Aportes:
Los agravios no producen necesariamente movimientos.
Los integrantes de los OMS no son irracionales, sino participantes informados y convencidos.
Los movimientos no son entidades aisladas, sino que interactúan con otras organizaciones, autoridades, partidos, sectores de la sociedad, los medios de comunicación, etc. Importancia del apoyo externo para el éxito.
Visualización de la táctica de las autoridades.

Desventajas:
No realiza una conceptualización sobre el movimiento.
No explica el conjunto.
No se preocupa por considerar el contenido idealista y contestatario de los movimientos sociales.
Se limita a analizar los recursos materiales: tiempo, dinero e individuos. Las ideas se desenvuelven en un enfoque utilitario.
Los actores están definidos por sus metas y no por las relaciones sociales.

EL PARADIGMA ORIENTADO HACIA IDENTIDAD

Como se muestra en el texto de Cohen, los teóricos europeos de las NMSs han retomado la dimensión de integración en la acción colectiva contestataria. Por otra parte, estos teóricos están conscientes de lo que es inadecuado en el análisis marxista de los movimientos sociales, pese a que simpatizan con las dimensiones del neomarxismo que enfatiza la importancia de la conciencia, la ideología, la lucha social y la solidaridad respecto a la acción colectiva; estos "postmarxistas" argumentan que aquellas teorías que subrayan la primacía de las contradicciones estructurales, las clases económicas y las crisis en la determinación de una identidad colectiva, son inapropiadas para los actores colectivos contemporáneos. También sostienen que no es posible aplicar modelos neoutilitarios de actores racionales a aquellos actores colectivos cuya interacción colectiva no se restringe a intercambios políticos, negociaciones y/o cálculos estratégicos entre adversarios. Esto significa que la lógica de la interacción colectiva implica algo más que la racionalidad estratégica o Instrumental.
Pizzorno apunta con razón que la lógica de intercambio que se basa en cálculos de costo y beneficio no puede explicar la acción colectiva de los "nuevos grupos" que buscan la identidad, la autonomía y el reconocimiento. Tal intento es útil en el caso de intercambios individuales en el mercado, así como en el de los modelos de regateo colectivo de intercambios negociados por trabajadores y administradores para la regulación conjunta de términos laborales. Pero el primer caso no incluye actores colectivos y el último corresponde a grupos de la esfera de producción ya organizados y capacitados para negociar respecto a demandas. Pero el proceso de formación de identidad involucra demandas no negociables.

Pero es precisamente  la lógica de intercambio y negociación la que está ausente en el caso de los NMSs (ecologismo, pacifismo, feminismo, derechos civiles de minorías, juveniles contraculturales, etc.) involucrados en la creación de solidaridades e identidades.
Según Pizzorno, en este caso:

"El objetivo real no es negociable porque consiste en la formación del sujeto que ha de convertirse sucesivamente en el actor  dcl intercambio que cargue con las ganancias y las pérdidas. Hay una categoría de acción que puede observarse en los conflictos
Sociales, la cual solo se puede entender si se averigua en ellos, no qué ganancias  y que pérdidas producirán para los actores, sino si producirán  solidaridad o no. Son acciones, que connotan un proceso de formación de una identidad.”.

Aquí queda suspendida la ley de Olson, según la cual lo participación para la adquisición  de bienes colectivos no es económica. La lógica de la formación de una identidad colectiva involucra la participación directa de.los actores. La representación social y política se produce solo después del reconocimiento de una identidad común por los participantes y por otros y de que quede asegurada la solidaridad, del' grupo. Sin ello, la  representación, por presuponer  confianza, es imposible. Para que el actor colectivo pueda calcular los costos y beneficios  de la acción colectiva y  actúe estratégicamente su identidad debe  estar establecida. El proceso de creación de identidad ocurre por medio de la interacción colectiva misma, dentro y entre grupos. De hecho Pizzorno afirma que una relación conflictual puede darse en ausencia de "reclamos verdaderos" con el propósito de afianzar la existencia de un actor colectivo nuevo o aún no reconocido.

Pízzorno identifica esta 1ógica de. la acción Colectiva como expresiva  y establece así una dicotomía simple (demasiado simple) entre, por un lado, actores sociales que están surgiendo en búsqueda de una identidad  y  reconocimiento,  o "nuevos movimientos sociales" para los cuales es apropiada la acción expresiva de demandas universalistas y no negociables y la participación directa, y  por otro lado, actores colectivos ya reconocidos (sindicatos, partidos) para los cuales la racionalidad estratégico-instrumental, la representación y las negociaciones son características. Una vez que la nueva identidad colectiva  ha sido reconocida como parte de un nuevo sistema ampliado de representación la acción se traslada de lo expresivo a lo instrumental y la representación reemplaza las formas directas de participación.

Este modelo de identidad pura muestra que el énfasis sobre la dimensión estratégica  de la disputa  contestataria colectiva soslaya características claves de la lógica de la acción colectiva. Pero no llega mucho más allá de las verdades obvias qué ya fueron articuladas por los conductistas colectivos. Estos han mantenido por largo tiempo que los movimientos sociales se .involucran (o se complacen) en formas expresivas de acción.

El texto de Reichmann y F. Buey retoma la evolución de las orientaciones teóricas para el estudio de la acción colectiva y los MS y recupera los planteamientos de lo que se ha dado en llamar teorías europeas de los nuevos movimientos sociales (NMS). Se ha agrupado ocasionalmente a estos investigadores europeos bajo la rúbrica de “teóricos de la identidad”, pero entre ellos existen muy notables diferencias de perspectiva: no hay más que asomarse comparativamente, por ejemplo, a Touraine (1978), Alberoni (1984), Raschke (1985), Offe (1988) y Melucci (1989). En comparación con la escuela estadounidense de resource mobilization, acentúan más los factores de ideario y proyecto histórico, de los MS como sujetos (o, más modestamente, actores) históricos, y afirman que la aparición de los “nuevos” movimientos tiene que ver con transformaciones fundamentales de las sociedades industriales avanzadas.

Muchos de estos sociólogos europeos subrayan que los activistas de estos movimientos, y las líneas de conflicto social (cleavages) en torno a las cuales se estructuran los movimientos, son diferentes de los que había en los movimientos de la sociedad industrial clásica: el término “nuevos movimientos sociales” apunta a una distinción clara entre estos movimientos y los “viejos” e institucionalizados movimientos de la clase obrera.

Voy a terminar discutiendo brevemente otros tres enfoques de mucho interés. El primero de ellos (presentado a veces como un subenfoque de la ressource mobilization: Cohen, 1985; Jenkins, 1989) es el que a veces se denomina escuela “particularista” de los MS (Eyerman/Jamison, 1991, 25), y cuya figura más descollante es el sociólogo norteamericano Charles Tilly. Este enfoque, histórico y sociopsicológico, se centra en las motivaciones individuales que llevan a las personas a participar en los MS, y realiza meticulosos “estudios de caso” de movimientos (a menudo concebidos como instrumentos para procesos de socialización política).

Tilly define la acción colectiva típica de los MS en relación a la persecución de intereses comunes (Tilly, 1978), y le preocupa fundamentalmente la efectividad de la toma de decisiones tácticas. Al describir esta efectividad, Tilly discute los MS como entes que se mueven “de la organización a la movilización” de recursos en torno a intereses compartidos y, finalmente, a la realización de acciones efectivas dentro de estructuras de oportunidad específicas. Dado que la oportunidad para la acción colectiva varía con las circunstancias históricas y culturales, Tilly añade la dimensión del contexto histórico a su estudio de los MS.

En sus formas más extremas, este enfoque lleva a negar la existencia de rasgos comunes en distintos MS, que se consideran como fenómenos históricos particulares esencialmente no generalizables, y no comprensibles más que a través de la experiencia personal de los agentes interpretada a través de un arte de la “biografía colectiva”.

También el llamado enfoque de redes (network approach) puede considerarse, en realidad, corno una especificación del enfoque de movilización de recursos. Esta perspectiva afirma que los MS pueden concebirse esencialmente como manifestaciones de redes socioespaciales latentes, cuyo elemento aglutinador son sobre todo comunidades de valores. Para estos estudiosos, la diferenciación social ha conducido en la sociedad industrial avanzada a la formación de comunidades de valores con alta densidad de interacción personal entre los integrantes. Las redes socioespaciales así formadas subsisten durante largos períodos de tiempo y pueden activarse en una coyuntura favorable a la movilización. Aldon Morris observó que la preexistencia de redes sociales e instituciones es un requisito básico para el desarrollo de un MS en su documentado estudio sobre el movimiento norteamericano por los derechos civiles (Morris, 1984). Otros estudios han subrayado también la importancia de esas redes socioespaciales latentes y capaces de activarse corno estructuras de apoyo para una gran variedad de MS concretos, desde movimientos estudiantiles a movimientos vecinales, desde movimientos antipornografia a organizaciones terroristas (se hallará una visión de conjunto de estas investigaciones en Klandermans, 1989).

Por último, tenemos el enfoque cognitivo desarrollado por Ron Eyerman y Andrew Jamison en un libro (Eyeinian/Jamison, 1991) que combina la herencia de la teoría crítica desarrollada por la Escuela de Francfort con la sociología del conocimiento de Max Scheler y Karl Mannheim. Los dos sociólogos estadounidenses trasplantados a Suecia proponen “un acercamiento cognitivo” a los MS: éstos son releídos como formas de actividad mediante las cuales las personas crean nuevos tipos de identidades sociales, como procesos de praxis cognitiva: “Ha de concebirse a los movimientos sociales como espacios públicos
temporales, como momentos de creación colectiva que proveen a las sociedades de ideas, identidades e incluso ideales” (Eyerman/Jamison, 1991, 4).
Desde esta perspectiva, “la articulación colectiva de una identidad de movimiento puede compararse a un proceso de aprendizaje social en el cual las organizaciones del movimiento actúan como fuerzas estructuradoras, abriendo un espacio donde la interacción creativa entre individuos puede tener lugar” (pág. 55); después este espacio se amplía y “socializa”, se transforma en un espacio público de articulación de intereses que puede afectar a la totalidad de la sociedad. Los movimientos son productores de conocimiento social: median en la transformación de conocimiento cotidiano en conocimiento profesional, y suministran nuevos contextos para la reinterpretación del conocimiento profesional (pág. 52). Los dos autores ponen a prueba la fuerza interpretativa de sus conceptos básicos praxis cognitiva e intelectual movimientista en sugestivos análisis de movimientos sociales (tanto “nuevos” como “viejos”).


TEXTO DE APOYO UNIDAD 2 - TEXTOS DE ELSTER Y LICHBACH

ALGUNOS ELEMENTOS TEORICOS PARA ENTENDER EL ENFOQUE DE LA ELECCION RACIONAL EN LA ACCIÓN COLECTIVA

Los desarrollos más difundidos de la teoría sociológica en los ’90 pasan por lo que se ha denominado "individualismo metodológico". Contrariamente a lo que pueda pensarse estos enfoques han arraigado incluso en importantes autores neomarxistas como A. Przeworsky, E. Olin Wright y otros. Según este enfoque los conceptos "colectivos" pueden y deben ser reconstruidos en términos de elecciones adoptadas por sujetos diestros (con inteligencia estratégica) que evaluan alternativas y se atienen a algunas reglas de decisión en busca de racionalidad y eficiencia en la relación fines buscados y medios disponibles. En estos enfoques se les reconoce a los sujetos "competencia estratégica", es decir, capacidad para orientarse de manera conveniente ante el comportamiento de los otros. En este sentido, el individualismo metodológico reconoce una matriz dentro de la economía neoclásica pero fundamentalmente dentro de la llamada "teoría de los juegos" que intenta predecir las estrategias más probables de un actor dada una situación y un comportamiento de otros actores.Así, por ej., Przeworsky analiza la racionalidad estratégica de la opción obrera por la socialdemocracia europea dadas las relaciones de poder y comportamientos de la burguesía. Un ejemplo de este mismo autor es el de la huelga obrera: es un hecho sin dudas colectivo pero no puede obviarse que a cada obrero en particular, a cada obrero en sí mismo, le conviene no hacer huelga y que los demás sí la hagan: de esta manera cobra el aumento si se consigue (los aumentos son "bienes públicos" que no discriminan entre quienes hicieron huelga y quienes no) y si no se consigue no corre los riesgos de la lucha (despidos, descuentos, etc. que sí son "privados" y no públicos). Por tanto, toda acción colectiva debe estar preparada para resolver este dilema y contrarrestar la propensión individual a la pasividad (llamado teorema de Olson).En el conocido libro de Elster "Tuercas y Tornillos. Una introducción a los conceptos básicos de las ciencias sociales", Gedisa, Barcelona, 1993, se plantea el comportamiento social como una forma de arbitrar entre Deseos y Oportunidades: el sujeto evalúa la situación de acuerdo a sus deseos y eventualmente aprovecha las oportunidades que encuentra para realizarlos. Si no encuentra oportunidades busca reducir la frustración reduciendo sus apetencias o cambiando las preferencias.Pero es claro que deseos/oportunidades no son independientes sino interdependientes: los deseos pueden generar o inhibir oportunidades ausentes o disponibles, y las oportunidades generar deseos o inhibirlos. "Donde la naturaleza es demasiado pródiga no hay necesidad y donde es escasa no hay oportunidad". En el largo plazo,  cuentan las oportunidades ya que ellas son producto y modelan los deseos. El deseo de aumentar las oportunidades no es obvio ni universal, y la autolimitación de oportunidades también es una conducta equilibradora que intenta evitar la frustración.Cuando las acciones entre dos sujetos están recíprocamente referidas, es decir, cuando uno intenta ajustar su acción a la acción del otro, la estrategia dominante o "mejor respuesta" a todos los movimientos del oponente, lleva al llamado dilema del prisionero en el que ambos esperan que el otro no coopere pues saben que para ambos la tentación de aprovechar el beneficio sin costo de la cooperación unilateral es más grande que el beneficio de una cooperación mancomunada. Ambos esperan aprovechar la cooperación unilateral del otro, o esperan que el otro coopere para no cooperar y alcanzar algún beneficio sin costos. Se produce así un resultado colectivamente desastroso pero el más racional desde el punto de vista individual al mismo tiempo. El riesgo de cooperar ante la incertidumbre del otro hace irracional la cooperación, mucho más cuando se sabe con certeza la racionalidad del otro que hace el mismo cálculo. El carácter paradójico de la acción cooperativa y sus racionalidades imposibles se multiplican: Elster dice que la pasión sirve mal a la pasión. La mejor manera de apartarse de la racionalidad es ser racional. Los esclavos sirven mejor si son algo autónomos, etc. Elster también encuentra que los sujetos pueden encontrar racionalidad en los prejuicios o a través de gratificaciones sustitutivas: la imposibilidad de pruebas que fundamenten decisiones tiende a eludirse reemplazándola por creencias míticas que me permiten seguir resistiendo a que las cosas no son como deseo (principio del placer o gratificación inmediata): cuando las pruebas van en contra, sigo buscando hasta que me den a favor. Así mis creencias pueden perjudicarme aunque me gratifiquen. Las creencias no son irracionales si producen placer, autoestima, etc. y no se puede decidir creer o cómo creer.Otra paradoja importante es la de la espontaneidad: si cedo a la espontaneidad disminuiré las oportunidades futuras de comportarme así. La valorización de lo espontáneo requiere preocupaciones no espontáneas. En realidad, estas paradojas ya habían sido establecidas por Platón y magistralmente formuladas por Hegel: "el hombre está condenado a ser libre haciéndose esclavo de la ley". Todo ello da lugar a una profunda necesidad de reflexionar sobre el concepto hoy muy en boga de "autonomía".El supuesto teórico fuerte y discutible por cierto es la Tesis de la inexistencia de la voluntad popular: el individuo puede saber qué quiere y la sociedad no. En el individuo entre la decisión y la ejecución no hay interferencia alguna salvo problemas neuromotores, etc. , la sociedad solo lo resuelve en la interacción entre individuos.Las paradojas de la acción colectiva están en la imagen de la bandera colectiva en la marcha citada en el texto de Elster: los participantes no pueden gozarla más que destruyéndola.El Problema de la acción colectiva (AC) : es mejor que lo hagan muchos que que no lo haga nadie, pero es mejor para cada uno no hacerlo. Cooperar es actuar en contra del interés propio de manera que beneficie a muchos solamente si todos actúan de ese modo. Esta es la base de la perversa tendencia de la racionalidad individual a generar desastre colectivo. Si todos actúan mi contribución es innecesaria y la tendencia a capitalizar el esfuerzo de los demás, grande. Si nadie actúa, desde ya que no actúo.La curva de beneficios lineal basada en que cada contribución de cada cooperador añadido es igual en el tiempo, tiene pendientes paralelas ascendentes iguales y por tanto, nunca se tocan y siempre es conveniente esperar el esfuerzo de los demás.Sin embargo, puede haber contribuciones no lineales: los primeros y los últimos generalmente no tienen importancia, también puede que sean perjudiciales (represión a circunstantes) o que el exceso de cooperación más allá de un punto se convierte en caos perjudicial.En las soluciones al problema de la AC se impone el reforzamiento de soluciones (interés propio, normas, altruismo, etc.): la esperanza confirmada de reciprocidad, coopera en la primer ronda, coopera en la segunda solo si el resto cooperó en la primera, etc.Según Elster se pueden tipificar 3 figuras calculadoras frente a la acción colectiva: -los kantianos que obran de acuerdo a la máxima de lo mejor universal y por tanto no consideran ni los perjuicios que sufren ellos mismos ni los costos que puedan ocasionar a los demás; - los utilitarios que esperarán que los kantianos comiencen y que la cantidad de seguidores signifique que con su propia cooperación el umbral de beneficios para los cooperadores superara sus costos; - los que siguen la norma de justicia que esperarán que la cantidad de cooperantes posibilite un beneficio medio favorable aunque no todavía para los cooperantes.El utilitario participa cuando el beneficio esperado con su participación se vuelve positivo. El justiciero lo hace cuando el beneficio general se vuelve positivo. De acuerdo a las trayectorias esperadas de beneficios propios y colectivos, los kantianos pueden ser detonantes catalizadores de los justicieros y los utilitarios, y estos son multiplicadores de los kantianos. La "reacción en cadena" puede llegar a la cooperación universal aunque no sea conveniente. 
El texto de M. Lichbach busca encontrar dentro mismo de los supuestos del individualismo metodológico no la explicación de la pasividad, sino las formas de resolver o superar la parálisis a la que se someten los individuos merced el dilema del rebelde. Así encuentra que existen tanto soluciones de incentivos directos o indirectos, reducción de costos, etc. (soluciones de mercado) pero también soluciones de tipo contractual (basadas en el dilema de seguridad) o soluciones no maximizadoras basadas en identidades, creencias o convicciones (soluciones comunitaristas) o simplemente en obediencia y jerarquía (soluciones jerárquicas).


domingo, 8 de mayo de 2016


TP2- Devoluciones sobre Weber

Luciana Belén Avellaneda

1-      Si bien la clase para Weber está definida de acuerdo a la situación de mercado, es decir, tener las mismas posibilidades objetivas de acceso a los bienes limitados disponibles en el mercado. Para analizar la clase social hay que tener en cuenta que W tiene una mirada multidimensional. Por lo tanto, también hay que tener en cuenta los grupos de estatus (estilos de vida) y el partido (es decir, la distribución del poder). Y justamente para analizar este conflicto hay que tener en cuenta otros aspectos más allá del económico.

2-      Aquí se advierte el mismo problema ya que se realiza un análisis unidimensional, cuando desde el punto de vista weberiano debería ser multidimensional.

Pablo Martín Bodigoni

1-      La respuesta no realiza ningún análisis en relación a W. Pero sería muy interesante una mirada weberiana con respecto a este movimiento, teniendo en cuenta que si bien esta organización realiza diferentes actividades referidas a las clases populares, la dirigencia tiene un origen de clase (situación de mercado) diferente. Con lo cual una mirada multidimensional sobre esto sería muy importante.

2-      Está bien la identificación de las tres dimensiones pero habría que articularlas.

 

Ezequiel Skenen

1-      Un análisis weberiano tendría que ser multidimensional. Debe ir más allá de la situación de mercado. Por ello hay que estudiar qué sucede con lo subjetivo, con los privilegios monopolistas que tienen cientos sectores con la justicia. Lo mismo sucede con la distribución de poder.

2-      Algo similar sucede con la segunda respuesta, el análisis debe ser multidimensional.

 

Roman Ina

1-      No responde desde la perspectiva weberiana.

2-      PP puede ser analizado como Partido en cuanto a la disputa por el poder, aunque también se definen como pobres (putos y peronistas) por lo tanto, se ubican en una misma situación de mercado, por supuesto esto no implica la conformación de una comunidad, pero sí su posibilidad.

 

Federico Linari

1-      Habría que analizar también la relación como grupo de estatus.

2-      Falta análisis weberiano.

 

Marcela Bellagamba

1-      Cuánto de la intervención del MD tiene que ver con la distribución del poder?, en este caso parece ser más importante que su distinción de clase (como situación de mercado)

2-      Habría que atender al análisis multidimensional weberiano para este análisis.