martes, 25 de junio de 2013

Texto de apoyo y TP de Unidad 2 Parte B

ALGUNOS ELEMENTOS TEORICOS PARA ENTENDER EL ENFOQUE DE LA ELECCION RACIONAL EN LA ACCIÓN COLECTIVA

Los desarrollos más difundidos de la teoría sociológica en los ’90 pasan por lo que se ha denominado "individualismo metodológico". Contrariamente a lo que pueda pensarse estos enfoques han arraigado incluso en importantes autores neomarxistas como A. Przeworsky, E. Olin Wright y otros. Según este enfoque los conceptos "colectivos" pueden y deben ser reconstruidos en términos de elecciones adoptadas por sujetos diestros que evaluan alternativas y se atienen a algunas reglas de decisión. En estos enfoques se les reconoce a los sujetos "competencia estratégica", es decir, capacidad para orientarse de manera conveniente ante el comportamiento de los otros. En este sentido, el individualismo metodológico reconoce una matriz dentro de la economía neoclásica pero fundamentalmente dentro de la llamada "teoría de los juegos" que intenta predecir las estrategias más probables de un actor dada una situación y un comportamiento de otros actores.Así, por ej., Przeworsky analiza la racionalidad estratégica de la opción obrera por la socialdemocracia europea dadas las relaciones de poder y comportamientos de la burguesía. Un ejemplo de este mismo autor es el de la huelga obrera: es un hecho sin dudas colectivo pero no puede obviarse que a cada obrero en particular, a cada obrero en sí mismo, le conviene no hacer huelga y que los demás sí la hagan: de esta manera cobra el aumento si se consigue (los aumentos son "bienes públicos" que no discriminan entre quienes hicieron huelga y quienes no) y si no se consigue no corre los riesgos de la lucha (despidos, descuentos, etc. que sí son "privados" y no públicos). Por tanto, toda acción colectiva debe estar preparada para resolver este dilema y contrarrestar la propensión individual a la pasividad (teorema de Olson).En el conocido libro de Elster "Tuercas y Tornillos. Una introducción a los conceptos básicos de las ciencias sociales", Gedisa, Barcelona, 1993, se plantea el comportamiento social como una forma de arbitrar entre Deseos y Oportunidades: el sujeto evalúa la situación de acuerdo a sus deseos y eventualmente aprovecha las oportunidades que encuentra para realizarlos. Si no encuentra oportunidades busca reducir la frustración reduciendo sus apetencias o cambiando las preferencias.Pero es claro que deseos/oportunidades no son independientes sino interdependientes: los deseos pueden generar o inhibir oportunidades ausentes o disponibles, y las oportunidades generar deseos o inhibirlos. "Donde la naturaleza es demasiado pródiga no hay necesidad y donde es escasa no hay oportunidad"En el largo plazo, cuentan las oportunidades ya que ellas son producto y modelan los deseos. El deseo de aumentar las oportunidades no es obvio ni universal, y la autolimitación de oportunidades también es una conducta equilibradora que intenta evitar la frustración.Cuando las acciones entre dos sujetos están recíprocamente referidas, es decir, cuando uno intenta ajustar su acción a la acción del otro, la estrategia dominante o "mejor respuesta" a todos los movimientos del oponente, lleva al llamado dilema del prisionero en el que ambos esperan que el otro no coopere pues saben que para ambos la tentación de aprovechar el beneficio sin costo de la cooperación unilateral es más grande que el beneficio de una cooperación mancomunada. Ambos esperan aprovechar la cooperación unilateral del otro, o esperan que el otro coopere para no cooperar y alcanzar algún beneficio sin costos. Se produce así un resultado colectivamente desastroso pero el más racional desde el punto de vista individual al mismo tiempo. El riesgo de cooperar ante la incertidumbre del otro hace irracional la cooperación, mucho más cuando se sabe con certeza la racionalidad del otro que hace el mismo cálculo. El carácter paradójico de la acción cooperativa y sus racionalidades imposibles se multiplican: Elster dice que la pasión sirve mal a la pasión. La mejor manera de apartarse de la racionalidad es ser racional. Los esclavos sirven mejor si son algo autónomos, etc. Elster también encuentra que los sujetos pueden encontrar racionalidad en los prejuicios o a través de gratificaciones sustitutivas: la imposibilidad de pruebas que fundamenten decisiones tiende a eludirse reemplazándola por creencias míticas que me permiten seguir resistiendo a que las cosas no son como deseo (principio del placer o gratificación inmediata): cuando las pruebas van en contra, sigo buscando hasta que me den a favor. Así mis creencias pueden perjudicarme aunque me gratifiquen. Las creencias no son irracionales si producen placer, autoestima, etc. y no se puede decidir creer o cómo creer.Otra paradoja importante es la de la espontaneidad: si cedo a la espontaneidad disminuiré las oportunidades futuras de comportarme así. La valorización de lo espontáneo requiere preocupaciones no espontáneas. En realidad, estas paradojas ya habían sido establecidas por Platón y magistralmente formuladas por Hegel: "el hombre está condenado a ser libre haciéndose esclavo de la ley". Todo ello da lugar a una profunda necesidad de reflexionar sobre el concepto hoy muy en boga de "autonomía".El supuesto teórico fuerte y discutible por cierto es la Tesis de la inexistencia de la voluntad popular: el individuo puede saber qué quiere y la sociedad no. En el individuo entre la decisión y la ejecución no hay interferencia alguna salvo problemas neuromotores, etc. , la sociedad solo lo resuelve en la interacción entre individuos.Las paradojas de la acción colectiva están en la imagen de la bandera colectiva en la marcha del texto: los participantes no pueden gozarla más que destruyéndola.El Problema de la acción colectiva (AC) : es mejor que lo hagan muchos que que no lo haga nadie, pero es mejor para cada uno no hacerlo. Cooperar es actuar en contra del interés propio de manera que beneficie a muchos solamente si todos actúan de ese modo. Esta es la base de la perversa tendencia de la racionalidad individual a generar desastre colectivo. Si todos actúan mi contribución es innecesaria y la tendencia a capitalizar el esfuerzo de los demás, grande. Si nadie actúa, desde ya que no actúo.La curva de beneficios lineal basada en que cada contribución de cada cooperador añadido es igual en el tiempo, tiene pendientes paralelas ascendentes iguales y por tanto, nunca se tocan y siempre es conveniente esperar el esfuerzo de los demás.Sin embargo, puede haber contribuciones no lineales: los primeros y los últimos generalmente no tienen importancia, también puede que sean perjudiciales (represión a circunstantes) o que el exceso de cooperación más allá de un punto se convierte en caos perjudicial.En las soluciones al problema de la AC se impone el reforzamiento de soluciones (interés propio, normas, altruismo, etc.): la esperanza confirmada de reciprocidad, coopera en la primer ronda, coopera en la segunda solo si el resto cooperó en la primera, etc.Según Elster se pueden tipificar 3 figuras calculadoras frente a la acción colectiva: -los kantianos que obran de acuerdo a la máxima de lo mejor universal y por tanto no consideran ni los perjuicios que sufren ellos mismos ni los costos que puedan ocasionar a los demás; - los utilitarios que esperarán que los kantianos comiencen y que la cantidad de seguidores signifique que con su propia cooperación el umbral de beneficios para los cooperadores superara sus costos; - los que siguen la norma de justicia que esperarán que la cantidad de cooperantes posibilite un beneficio medio favorable aunque no todavía para los cooperantes.El utilitario participa cuando el beneficio esperado con su participación se vuelve positivo. El justiciero lo hace cuando el beneficio general se vuelve positivo. De acuerdo a las trayectorias esperadas de beneficios propios y colectivos, los kantianos pueden ser detonantes catalizadores de los justicieros y los utilitarios, y estos son multiplicadores de los kantianos. La "reacción en cadena" puede llegar a la cooperación universal aunque no sea conveniente. El texto de M. Lichbach busca encontrar dentro mismo de los supuestos del individualismo metodológico no la explicación de la pasividad, sino las formas de resolver o superar la parálisis a la que se someten los individuos merced el dilema del rebelde. Así encuentra que existen tanto soluciones de incentivos directos o indirectos, reducción de costos, etc. (soluciones de mercado) pero también soluciones de tipo contractual (basadas en el dilema de seguridad) o soluciones no maximizadoras basadas en identidades, creencias o convicciones (soluciones comunitaristas) o simplemente en obediencia y jerarquía (soluciones jerárquicas).

TRABAJO PRACTICO UNIDAD 3 Sobre textos de Elster, Lichbach, y Craig Jenkins - ENTREGA PARA antes de la primer clase del próximo cuatrimestre.

Conteste las 3 pero brevemente.

1) Cómo se comporta Ud. Ante una acción colectiva: como un kantiano, como un utilitario o como un liberal democrático justiciero (Elster).

2) Busque dos ejemplos de formas de solución predominantes de control de los free riders (colados, oportunistas) o soluciones del dilema del rebelde por parte de organizaciones sociales: 1) en su experiencia propia de participación en movimientos u organizaciones colectivas, o 2) en ejemplos procesos de movilización o revoluciones estudiados en esta u otras materias.

3) Sobre el texto de Craig Jenkins (tome uno de 4)

A) En los procesos de movilización social en la Argentina ¿Quiénes podrían encajar con la figura de “empresario” social o político respecto de los movimientos sociales?.

B) Tome los movimientos anti K y analice todos los tipos de recursos tangibles / no tangibles, etc. movilizados y su importancia. ¿es igual o no a los casos mencionados por Jenkins en EEUU?

C) Mencione algunos factores políticos importantes que han favorecido la aparición de las movilizaciones anti K en los últimos años en nuestro país ¿Cuáles serían las oportunidades políticas que han aprovechado?.


DEVOLUCION TEMAS MONOGRAFIAS




Evidentemente el eje excluyente son las movilizaciones posneoliberales o "antipopulistas". Esto es muy bueno ya que los trabajos pueden hacerse de manera integrada y mutuamente beneficiosa: si se hacen entrevistas se pueden incluir preguntas que serían interesantes también para el trabajo de un compañero, y cosas por el estilo, además de que el aporte colectivo sería muy bueno en un tema de última actualidad. Ahí van las orientaciones y sugerencias. 
Aclaración: aquellos que quieran pueden reunirse conmigo para recibir más orientaciones o charlar de sus dudas o inquietudes en la formulación y definición del tema. Me escriben al mail y arreglamos.

Grupo: Aguilera, Florencia
Batista Rodríguez, Lautaro
Alfredo, Miguel

A pesar de los sintético, excelente el punto de partida: el tema general es la composición social del Kirchnerismo, el aspecto particular: su base de movilización y de ámbitos de debate. El recorte es, dentro de la clase media, la participación juvenil. El fenómeno-objeto de estudio: las grandes movilizaciones K (acto de Velez, bicentenario, Día de los DDHH, etc.). En las preguntas se ven algunas de las variables: las trayectorias familiares, económico -laborales y políticas, formas del reclutamiento, motivos o detonantes de la adhesión. No habría que olvidar un componente de género. Otra cuestión importante de última moda a no olvidar es el tema de si son nuevas o viejas clases medias.
Lo único que faltaría pulir es a qué niveles de adhesión al K se apunta: ya que los movilizados pueden no ser militantes o miembros de organizaciones, y los que son miembros de organizaciones pueden tener diversos niveles de participación.
Ahora tienen que pasar a la fase siguiente de ir pensando un planteo metodológico de abordaje: fuentes, tipos de instrumentos de relevamiento, accesos a las fuentes, al trabajo de campo.


Grupo:
Pontoriero, Sebastián
Tissera, Ramiro

Es demasiado escueto el planteo que desde ya está bien como tema general. Hay que pensar preguntas más acotadas y focalizadas. Las “clases medias movilizadas” es un concepto amplísimo: ¿los que concurrieron a los actos, los que participan en la convocatoria y organización, los jóvenes, los mayores y los viejos, las mujeres, los que tienen algún tipo de participación anterior y los que no?, etc. Una recomendación que me parece práctica es que tendrían que recortar algún segmento y hacer preguntas sobre él y acotar el tema de las demandas a este segmento. Cuestión importante de última moda a no olvidar es el tema de si son nuevas o viejas clases medias de acuerdo a la trayectoria laboral-económica familiar. 


Marina Marchesi

Está muy claro el objeto de estudio en general: el movimiento por la seguridad encarnado por Blúmberg, pero las preguntas se bifurcan en dos cuestiones separadas: cómo se produjo la reforma penal en tanto efecto de la movilización y el papel de los medios, por un lado, y por otro: la demanda de seguridad como movilizadora de clases medias. El primero sería más un trabajo de sociología política y/o de la comunicación. El segundo es más sociológico y obliga a hacerse preguntas sobre cómo los agentes relacionan condiciones materiales de vida “de clase media” con la cuestión de la inseguridad y cómo se articula como demanda política, incluso como demanda política central de estos sectores. Es interesante la comparación con Brasil en dónde por lo poco que sé Lula fue eficiente en neutralizar la articulación política de la demanda de seguridad.
Te sugiero que acotes más las preguntas en torno a esta segunda cuestión, la de la última de tus preguntas, y tomes el movimiento de Blúmberg en torno a ella. Es decir hacer al menos tres preguntas sobre los motivos de las clases medias para movilizarse por la seguridad. Quizás este último tema sea más fácil tomarlo directamente de las movilizaciones actuales anti K o de movilizaciones por casos concretos de inseguridad como las que hay en Lanús o Wilde por ej., en vez de tomar un caso ya histórico como el de Blúmberg. Además de esta manera todos los trabajos estarían enfocados en las movilizaciones de clase media posneoliberales lo cual le agrega sinergia a los trabajos de campo.

Florencia Prego

 

Como idea general tiene grandes potencialidades y grandes riesgos. Empecemos por lo segundo que es lo que hay que evitar: es fundamental no hacer un trabajo centrado en memoria/  olvido que no se corresponde con la temática del taller. El tema tiene que ser “movilización y acción colectiva”.  Es decir, el tema tiene que estar encuadrado en los movimientos por los derechos humanos y los movimientos contra el juicio, castigo, verdad, etc. O directamente las movilizaciones o movimientos que reivindican la actuación de las dictaduras militares. Este último tema es genial, ya que nadie lo ha investigado: esto requeriría hacer trabajo de campo con los grupos de Cecilia Pando, lo que fue FAMUS y eventualmente con los que participan en grupos caceroleros reaccionarios que se pueden encontrar en la web. Lo que me parece extraordinario y Si te animás yo te ayudo.  El tema de los movimientos de DDHH es mucho más conocido y aburrido.

 

lunes, 24 de junio de 2013

DEVOLUCION TP UNIDAD 2 A

A falta de más TPs, hago la devolución de los cinco que lo colgaron. Es muy bueno el contrapunto que se da entre Uds. Parkin y el marxismo estructuralista dan lugar a interesantes contrapuntos sobre los temas de las movilizaciones de clases medias y el fenómeno piquetero.

Miguel Alfredo piensa que las movilizaciones de clases medias durante el posneoliberalismo pueden interpretarse como reclamos de reconocimiento de méritos en términos de cierre social.  Es interesante ver que la resistencia a la AUH se basa en dar educación y no plata. En este sentido es cierto lo del cierre social: a través de la educación se legitima el fracaso de las clases populares y se jerarquizan los méritos del éxito escolar de las clases medias.   Sin embargo, es claro que la anulación de la AUH no es un eje de las convocatorias, ni que muchos de sus concurrentes no impugnen a la  misma.  Habría que preguntarse si los ejes políticos republicanos de cuestionamiento al “autoritarismo” y la “corrupción”, y los ejes económicos de libre acceso a las divisas y contra la inflación, el pago del 82 por ciento a los jubilados, la seguridad son meras formas de enmascarar intentos de preservar distancias sociales meritocráticas o hay otros elementos de defensa de estilos de vida. Es muy interesante el giro que le da Fernan a una lectura desde Parkin: no se trataría de un cierre social meritocrático típico de identidad “de clase media”, (vivir muy preocupadísimo por no ser “uno más”). En realidad las clases medias intentarían con sus movilizaciones callejeras y blogs una acción de usurpación sobre el sistema político que sienten  ajeno. Con acierto dice que las clases medias se sienten como polo excluido de una acción de cierre social –monopolización del acceso al sistema político-, supuestamente ejercida por el gobierno, sus empresarios amigos y sus 11 millones de bandidos (elecciones 2011).  La hipótesis es muy interesante pero también habría que responder a posibles preguntas adicionales: Es cierto que los gobiernos peronistas integran materialmente a los sectores medios mientras que discursivamente los excluyen pero el kirchnerismo se aleja de este patrón y procura acercarse al mundo de los intelectuales y artistas, simbólica y materialmente. No hay vestigios “populistas” clásicos en el discurso de CFK, la identidad obrera incluso es asociada a “corporación” por momentos, etc. También habría que preguntarse por qué la oposición cerril al gobierno que tiene múltiples exponentes no llega a concitar confianza y adhesión entre las clases medias que se sienten excluidas. Por qué cuando electoralmente estuvieron muy bien en el 2009 no  lograron mantener el apoyo. Por qué las clases medias confían más en las calles que en la construcción política. Pero  vale la pena seguir dándole vueltas al asunto.

Ramiro toma “la ley de la clase excedente” como intento explicativo. El gobierno impediría una mayor apropiación de excedente a estas clases medias que acompañan la expansión capitalista a través de políticas cambiarias, etc. Aquí aparece el problema típico de todo análisis economicista: si las clases medias también fueron muy beneficiadas por las políticas de subsidio del consumo y redistributivas ¿porque se oponen?, ¿solo por los viajes al exterior y los dólares?. Pero vale la pena complejizar la hipótesis economicista: Habría que preguntarse si no hay desde el punto de vista económico un problema más profundo que no es el consumo de las clases medias que sigue siendo sumamente expansivo incluyendo el turismo al exterior, sino de acumulación de las clases medias: no hay acceso a la vivienda por el encarecimiento de la tierra urbana agudizado con la restricción cambiaria para las operaciones inmobiliarias, las tasas de interés bancaria son negativas frente a la inflación. La clase excedente se queda no sin consumo sino sin posibilidades de acumulación rentable. Le queda cambiar el auto cada dos años.

Marina Marchesi toma el tema de Parkin referido a los movimientos de desocupados desde el punto de vista de la pluralidad de exclusiones, y no solo de la exclusión de la propiedad. Es certera la apreciación que los movimientos territoriales se encargan de múltiples exclusiones pero hay que recordar que  los fenómenos de desocupación del neoliberalismo y la desocupación endémica afectaban la propiedad de la fuerza de trabajo: pérdida de valor económica y precarización, vulnerabilización, flexibilización, etc. Hay que recordar que en el capitalismo la fuerza de trabajo también es “propiedad” privada que puede ser además de explotada, expropiada o inutilizada.

Sobre el mismo tema Florencia tomó el punto de vista clásico marxista estructuralista. Los desocupados son supernumerarios, ejercito industrial de reserva que permite aumentar la explotación y disciplinamiento del  proletariado productivo, etc. Serían entonces un segmento de la clase obrera en términos estructurales y una fuerza social en términos coyunturales. Este esquema se adapta bien a los orígenes: ex obreros petroleros en el sur o en Salta, etc. El problema aquí es que hacia fines de los 90 ya había buena parte de los jóvenes desocupados integrantes de los  movimientos que nunca habían trabajado y no tenían experiencia laboral. ¿Cómo podrían constituirse como clase si nunca habían participado de relaciones de producción capitalistas?. Al mismo tiempo no es un detalle menor que la totalidad de los grupos se autodenominaba “trabajadores desocupados” es decir la identidad de clase era algo muy arraigado.  Este tipo de procesos , la movilización de desocupados permanentes,  ni Harnecker ni el marxismo habían reflexionado nunca salvo para endosarle el concepto de lumpen proletariat o subproletariado que equivalía a una anatema teórica y política. La conceptualización de clases populares en los países periféricos o clases subalternas ha tratado vía Gramsci subsanar estas falencias de cobertura de la teoría de las clases.

lunes, 3 de junio de 2013

Texto de Apoyo y TP Unidad 2 A

Pueden consultar este texto de apoyo
La teoría social posclásica y la crisis del concepto de clase

TRABAJO PRÁCTICO UNIDAD 2 PARTE A (colgar antes del lunes 17/06)

Elija una de estas

1) Un tema de discusión de la última década ha sido la pertenencia o no a la clase obrera de los movimientos territoriales de desocupados o pobres urbanos. ¿Qué respuesta imagina Ud. que darían…Dahrendorf; Poulantzas; M. Harnecker; F. Parkin; N. Poulantzas; A. Przeworski? (elija solo un autor).

2) Desde Milcíades Peña hasta hoy se ha discutido la cuestión de la clase obrera argentina y del peronismo como bonapartismo disciplinador de la clase obrera. ¿En qué medida las políticas sociales, las conquistas laborales y políticas, y los estilos de conducción del peronismo han significado para la clase obrera una traba en su proceso de formación de clase? Utilice las ideas de Przeworski.

3) Durante la década kirchnerista han aparecido de manera arrolladora acciones colectivas desarrolladas por las "clases medias" (movilizaciones por la seguridad de Blúmberg, Conflicto por la resolución 125, y el 13 S, 8N y 18A) ¿con qué conceptos se puede ensayar vincular estos hechos? ¿Con la clase  managerial de Dahrendorf, con el intento de practicar un cierre social de Parkin, con la idea de la insustancialidad de las clases medias en el estructuralismo marxista destinadas a oscilar entre la clase obrera y el capital, con la idea de clase excedente de Nicolaus, con la idea de lucha por la constitución misma de la clase media de Przeworsky? (elija una y justifique).